El sector cultural se moviliza: 17S.

El pasado 17 de Septiembre el Gremio de Narración Oral de Andalucía junto a miles de  profesionales del sector del Espectáculo y los Eventos reivindicaron  que se tomen medidas urgentes y apropiadas para estos trabajadores

Las movilizaciones y concentraciones en más de 25 ciudades se secundaron de forma multitudinaria y responsable con acciones creativas

Mientras unos cargaban flight cases en sus camiones, otros programaban en rojo sus focos led para iluminar fachadas de edificios. Este jueves 17 despertó lleno de balcones vestidos de rojo, y muchos profesionales empezaban a cargar todo el material necesario desde primera hora de la mañana para llevar a cabo las concentraciones y movilizaciones previstas en más de 25 ciudades del territorio. El sector completo volcado en acciones de apoyo, tanto, que a las diez de la mañana el movimiento #Alerta Roja #Hacemos Eventos ya era trending topic y había invadido todas las redes sociales.

Los profesionales del sector del Espectáculo y los Eventos hicieron piña ayer y unidos demostraron, una vez más, su capacidad para crear entornos y eventos seguros, a la vez que impactantes y creativos. En más de 25 ciudades y de manera simultánea, muchos profesionales se desplazaron al lugar de la convocatoria, vestidos de negro y con mascarilla negra o roja, para situarse detrás de un flight case y reivindicar de manera simbólica la grave situación que vive el sector actualmente. La organización y producción del evento fue impoluta. Días antes, se había puesto a disposición un portal para confirmar la asistencia, y a la llegada a la concentración, profesionales voluntarios leían el código QR con unas PDA’s y asignaban un flight case a cada asistente.

A las 21:30h, de manera simultánea y en todas las ciudad, se procedió a la lectura del manifiesto de medidas urgentes que el sector reclama a las Administraciones Públicas y posteriormente se iluminaron en rojo miles de fachadas, edificios y espacios relacionados al sector.

#Alerta Roja #Hacemos Eventos se ha hecho con el objetivo de instar a las Administraciones Públicas a que tomen medidas urgentes para garantizar la supervivencia del sector, y a crear de forma inmediata una gran mesa de trabajo donde se empiecen a (re) construir unas bases firmes, sólidas y duraderas para el sector, que necesita de una reglamentación homogeneizada, específica y adaptada a las especiales circunstancias y particularidades en las que se desarrolla, permitiendo a todos los implicados disponer de seguridad jurídica, teniendo en cuenta todas las disciplinas.

Nuestra compañera Esther Yamuza nos hacía llegar algunas impresiones de esta movilización desde Sevilla:

» Era la primera vez que me encontraba con tantas compañeras y compañeros del sector desde el inicio del confinamiento. Para mi fué agridulce encontrarse en estas circunstancias, pero al mismo tiempo, sentí un asomo de unión y esperanza… Observé con tranquilidad cómo nuestra marcha silenciosa avanzaba con dignidad y respeto escrupuloso a la normativa de seguridad. Mi agradecimiento sincero a todas las persona de Alerta Roja por su magnífica labor de organización.» Esther Yamuza sobre el 17S

Fotografía realizada por Le Petite Pat compartida en la página de Alerta Roja Eventos

Texto: Comunicado de prensa elaborado por la organización de Alerta Roja Eventos